Pakeha Tattoo nos da un paseo por Vallecas en los 80. Ese Madrid de transición que sueña libertad y se ahoga en heroína en los barrios obreros está tan presente que su protagonista trata de huir de malas compañías y poner tierra de por medio para darse una oportunidad.
El barrio marca de por vida
Ser de barrio en aquellos convulsos 80 fue aprender a veces a golpes porque la vida se hacía en la calle, por muy peligrosa que pudiese resulta, por mucho que las madres te repitieran que tuvieras cuidado con las jeringuillas y por mucho que tú tratases de tener cuidado. La historia que cuenta Pakeha Tattoo es la de un superviviente que perfectamente podía haberse enganchado a la heroína pero contra todo pronóstico consigue darle la vuelta a la situación al convertirse en Tatuador y salir de Madrid.
Como la propia Selma Tango, escritora de la casa, nos cuenta en cada una de sus historias y sus personajes hay una parte de verdad y sobre todo en Pakeha Tattoo: "Quería hablar de las historias de superación pero también de la desolación que estaba siempre presente en el ambiente. Muchas de las personas que conocí en mi infancia en el barrio, ya no están y no están desde hace tiempo. La sensación de peligro era una constante en las madres pero también en las niñas y niños, yo recuerdo situaciones peligrosas y tengo grabadas en la retina imágenes que jamás olvidaré. Por otro lado, quería contar como hay infinidad de personas que consiguen sobrevivir e incluso mejorar sus vidas aunque aparentemente partan con mucha desventaja, el barrio marca pero no lo es todo."

El libro salió en enero de 2020 y los astros se alinean para que Selma no lo pueda presentar, Ley de Murphy, unos días después una cirugía la aparta de la promo y cuando se empieza a recuperar llega el encierro de la pandemia.
"Son cosas que pasan pero la verdad que fastidian, aunque con la edad aprendes a asumir, por otro lado después de no poder hacer promo, me lo volví a leer y encontré que había enviando un archivo final erróneo porque soy muy desorganizada con archivos, de hecho tengo una amiga encargada de guardar mis creaciones porque desde adolescente no sé la cantidad de relatos, canciones y proyectos que he quemado, perdido o borrado" nos dice la dire, que está preparando cosas nuevas, como el proyecto de podcast Manolitas a la Fresca que arrancó junto a su compañera @Memphismadrid y que puedes escuchar en todas las plataformas principales así como seguir en las RRSS @manolitasalafresca.
El libro se puede conseguir en nuestra tienda, Amazon, La casa del libro y algunas pequeñas librerías.