Penadas por la ley tiene el mérito de mantenerse después de treinta años en el mundo del punk rock siendo mujeres, siendo feministas y manteniendo la misma esencia desde aquellos comienzos en su Argentina natal. Hoy tienen un merecido espacio en el rock patrio y siguen con la misma fuerza haciendo canciones feministas con la misma rabia y con la misma fuerza que al principio en su 30 aniversario.
Bilbao paraíso encontrado
Fabi y Naty, Penadas por la ley, tienen una larga historia de vida juntas, más de 30 años al frente de su banda. Su banda es una forma de vida, así lo manifiestan y para muestra, tomaron juntas la decisión de cruzar al charco para afincarse en Bilbao movidas por el Rock radical Vasco de finales de los 80 y los 90. Llegan a Bilbao prácticamente con lo puesto y en el caso de Fabi con la familia a cuestas pues en este momento ya era mamá. De esta manera Bilbao se convierte en su hogar y tras un periodo convulso de adaptación, entre trabajos y demás consiguen retomar su proyecto de banda hasta hoy.

Adolescencia X, respuesta punk
En nuestra entrevista con Penadas por la Ley nos encontramos con muchas historias comunes, calcos con nuestra propia adolescencia X y primera juventud y nos damos cuentas de que las cosas eran parecidas para las chicas en ambos continentes. El acoso de los tíos estaba a la orden del día y la actitud punk feminista era una respuesta de aquellas que no encontrábamos el camino en seguir a la mayoría. A ambos lados del océano son parecidas las rutinas para no llamar la atención, adolescentes que usan tallas XXXXL para que no se note su cuerpo y así no resultar deseadas, algo de lo que rara vez escucho hablar, quizás porque las que lo hacíamos no pensamos nunca que las demás hiciesen lo mismo, pese a que creo fue una realidad común en nuestra adolescencia. Quizás también se daba esto porque era raro haber llegado a los 17 sin haber sufrido algún episodio de acoso y me refiero a besos forzados, metidas de mano sin permiso, manipulación de nuestro cuerpo por parte de desconocidos, etc. Después del caso Alcasser esto se multiplicó.
La maternidad en un grupo punk
Resulta un poco raro tratar de imaginarse a una madre de dos chavales pasados los 20, sanos y deportistas, despotricando en un escenario contra el sistema y saliendo del ensayo a las 9 para irse a casa a hacer la cena. Así puede ser un día de ensayo en el caso de Fabi, Nati saldrá para dar la papilla a su criatura Elur, que aún no ha cumplido el año de edad. Ambas representan los dos modelos de maternidad X, las que fueron madres a una edad razonable y las que lo hemos sido tarde, con todo lo que conlleva.
En nuestra entrevista hablamos de ese tema del que apenas se habla y es el papel de las mujeres en el rock en nuestro país. La falta de espacio para bandas de mujeres, la perpetuidad de los grupos que llevan tres y cuatro décadas como cabezas de los carteles de los festivales más importantes, la ausencia de nombres nuevos y los escasos nombres de chicas.
Penadas por la Ley son un caso raro, supervivientes contra todo pronóstico de ese sueño que tuvimos muchas chicas en los 90 y que seguro tienen muchas todavía: tener una banda y hacer un poquito el destroyer.
Sí, se puede ser punk, se puede ser mamá, se pueden escribir letras feministas y reivindicativas.
Maternidad deseada
La maternidad de Nati llega después de los cuarenta mediante técnicas de reproducción asistida, como la inmensa mayoría de las maternidades tardías. Hablamos de lo difícil que es para la futura mamá el proceso de la reproducción asistida, la soledad con la que se vive y la inversión económica que supone haciendo que pierda mucho de lo humano que tendría que tener el procedimiento de embarazarse.
Si quiere seguir a Nati y su pareja @koalarabioso que han contado como han ido viviendo el embarazo y nacimiento de Elur, no tienes más que acercarte a sus redes.