Virginia Mosquera, las flores de Motherland

Virginia Mosquera, las flores de Motherland

La maravilla de ser madre a veces se da de bruces con una realidad de la que no nos hablaron: Es rematadamente imposible conciliar, por más que hayamos avanzado en concienciarnos, lo cierto es que a nivel laboral y de la "casa" estamos a años luz de una corresponsabilidad y unas dinámicas conciliadoras, esto es lo que cuenta Virginia Mosquera en sus últimos trabajos y eso nos ha contado en Manolitas a la Fresca.

Virginia mosquera autora de motherland  durante la entrevista con Manolitas a la fresca

La cruda maternidad

Eso es lo que se encontró Virginia Mosquera cuando fue madre, según nos cuenta, la falta de corresponsabilidad en la casa, la enorme carga mental y el amor incondicional que sintió al ser madre hacia su bebé, hicieron que tuviese que plantearse la vuelta al trabajo una vez pasada la baja maternal. Asombra que mujeres que han conseguido puestos de trabajo con responsabilidad tengan miedo de volver a sus posiciones laborales, pero como explica Virginia, tuvo miedo porque había visto en numerosas ocasiones como, a algunas compañeras tras la vuelta de la maternidad, se las había relegado a puestos inferiores y sin responsabilidad. No quería que eso le sucediera y se tomo un año para colocar su nueva situación.

La maternidad a menudo nos lleva a un replanteamiento generalizado de lo que estamos haciendo a todos los niveles, pareja, trabajo y, como a la mayoría de madres, a Virginia le cambia la vida, ya no percibe su trabajo de la misma manera, cambia su escala de prioridades y cuando decide volver a su anterior empleo en una agencia de publicidad, lo hace con una reducción de jornada. Esta decisión que ronda por la mayoría de las mentes maternas y que es una de las opciones más elegidas  ocurre en gran parte por la falta de tiempo, no nos da la vida. Es imposible hacer una jornada laboral de 40 horas maternando y pretender llegar a todo. Hay que desterrar el mito de la súper mujer.

De todo esto va Motherland, una historia en primera persona muy recomendada para hacerte una idea de lo que te puede esperar si tomas la decisión de ser madre. Virginia suelta en este libro todo el camino que ha hecho con su maternidad y escribe a su hija esta historia a modo de guía de aprendizaje, una especie de "Aviso a Navegantas" de cosas que nunca nos cuentan sobre la maternidad y los cuidados. 

 

No me da la vida 

Por otro lado hablamos de No me da la que vida un fantástico cortometraje disponible en Filmin escrito por la propia Virginia dirigido por Alauda Ruiz de Azúa en el que cuatro señores echan una partida de mus hablando de sus cosas, y sus cosas son las que hablamos las señoras cuando quedamos para tomar algo: El cambio de ropa de invierno, la merienda del cole, las vacunas, que mi marido no se entera donde tienen el bañador de natación las niñas... Nos podemos hacer una idea. Como nos cuenta Virginia "eso que en boca de nosotras es agobio y drama en el caso de los señores nos resulta gracioso y cómico".

Cambiando los cuentos

Virginia se atreve a escribir para todas las edades, si en Motherland se dirigía a nosotras, personas adultas, con Princesas que cambiaron el cuento pensó en el público infantil. Es necesario reescribir historias que nos dejan atrás, que nos muestran débiles, no válidas, en espera permanente de que un hombre nos salve, nos ayude, nos enseñe, nos guíe. 

Es evidente que en los últimos años se ha creado numeroso contenido para las niñas con la intención de romper con los estereotipos etc., pero aún hay trabajo por hacer, tanto a nivel educativo como de creación de contenidos más justos con la historia y la ficción para mujeres y sobre mujeres.

 

princesas que cambiaron el cuento virginia mosquera

Su última obra Julieta y Romeo es otra vuelta de tuerca feminista al clásico de Shakespeare, pero esta vez pensando en un público adolescente y es que  la preocupación por adolescentes y sus relaciones es algo generalizado sobre todo en las madres. Una de las cosas que busca Virginia en sus textos es romper estereotipos y para ello es importante comenzar con nuestras y nuestros peques.

De todo esto y mucho más hablamos en nuestra entrevista en El Florista, como puedes ver en el vídeo, un lugar maravilloso, lleno de color, de naturaleza y de vida. Nos encanta que nos inviten a grabar a lugares tan maravillosos  y coloridos.

Puedes escuchar el podcast completo en cualquier plataforma o en el siguiente vídeo y recuerda: si te gusta nuestro programa puedes hacerte Manolita Productora y ayudarnos a mantener esta página y este podcast dirigido para las mujeres de más de 40.

 

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

  • Ejemplo de nombre del producto
    Proveedor:
    Proveedor
    Precio habitual €19,99 EUR
    Precio habitual Precio de oferta €19,99 EUR

    Ejemplo de nombre del producto

  • Ejemplo de nombre del producto
    Proveedor:
    Proveedor
    Precio habitual €19,99 EUR
    Precio habitual Precio de oferta €19,99 EUR

    Ejemplo de nombre del producto

  • Ejemplo de nombre del producto
    Proveedor:
    Proveedor
    Precio habitual €19,99 EUR
    Precio habitual Precio de oferta €19,99 EUR

    Ejemplo de nombre del producto

  • Ejemplo de nombre del producto
    Proveedor:
    Proveedor
    Precio habitual €19,99 EUR
    Precio habitual Precio de oferta €19,99 EUR

    Ejemplo de nombre del producto